Paquete de medidas para las pequeñas y medianas empresas

El Intendente José Castro presentó hoy el PRO.FO.MI.PE., Programa de Fomento de la Micro y Pequeña Empresa, acompañado por la Secretaria de Desarrollo Económico Sustentable, Agustina Cabral y el Director de Presupuesto y Recaudación, Silvio Ilarragorri.

«Ésta es una nueva herramienta, un proyecto que se viene trabajando desde hace mucho tiempo. Fue presentado por nuestro espacio político como propuesta dentro de las últimas elecciones legislativas 2021, después se hizo el proyecto de ordenanza respectivo que se aprobó en el Concejo Deliberante. Hubo mucho tiempo de trabajo para la reglamentación de este programa para que sea una herramienta para los pequeños y micro empresas», expresó José Castro.

El programa cuenta con las siguientes herramientas:

– RE.MI.PE.: Registro Municipal de la Micro y Pequeña Empresa. Es el 1º paso para acceder al resto de los beneficios.

Requisitos:

A) El nivel de facturación anual no debe superar el $1.500.000.

B) El total de su activo fijo, con excepción de inmuebles y rodados, no debe superar $3.000.000.

C) Estar registrado en el monotributo hasta categoría A, B o monotributo social.

– Aportes no reintegrables: el municipio financiará hasta un 85% la adquisición de un producto o servicio esencial para el emprendimiento. La adjudicación estará sujeta a evaluación de la Secretaría de Desarrollo Económico sustentable. Para fomentar el consumo local, tendrán prioridad los productos o servicios que puedan conseguirse en Monte.

– Habilitaciones exprés para todo nuevo comercio que encuadre como micro o pequeña empresa.

– Exención del pago de la habilitación comercial para todo nuevo comercio que encuadre como micro o pequeña empresa.

– Exención del pago de la tasa de seguridad e higiene por el término de 36 meses para todos aquellos emprendimientos inscriptos en el RE.MI.PE. , sean nuevos o que ya se encuentren funcionando.

– Régimen simplificado para los comercios que no estén alcanzados por este programa donde se unificará la tasa de Inspección por Seguridad e Higiene con la tasa de Servicios Urbanos o Rurales que abonan por el inmueble donde ejercen la actividad comercial, y se realizará un descuento del 20% sobre el valor total.

El Intendente Municipal dio cuenta de la importancia de este nuevo programa: «Vimos que, generar esta herramienta, va a posibilitar tanto al pequeño comerciante como al pequeño emprendedor, poder iniciar su etapa de trabajo de una manera acompañada por el Estado Municipal».

Para más información, los interesados pueden acercarse a la Oficina de Comercio, sita en el Palacio Municipal, de lunes a viernes de 8 a 14 hs..

**Fotografías y texto: Prensa Oficial**